Tendencias de la impresión 3D en 2025 según 3D Systems: innovación, materiales avanzados y automatización

En 2024, la fabricación aditiva ha consolidado su papel estratégico en numerosos sectores, aportando innovación y mayor eficiencia a los procesos de fabricación. Según los expertos de 3D Systems, líder en impresión 3D y partner de 3DZ desde hace muchos años, 2025 será un año de mayor evolución, con nuevas aplicaciones y tecnologías que transformarán la forma de diseñar y fabricar componentes críticos. 2025 marcará una aceleración en la adopción de la fabricación aditiva en industrias de alta fiabilidad, aportando nuevas oportunidades en mercados como la energía, los semiconductores, la industria aeroespacial y la defensa.
Según Jeffrey Graves, CEO de 3D Systems, las empresas están superando las barreras tradicionales al integrar la impresión 3D en sus procesos de producción con soluciones más rápidas, fiables y escalables.

Materiales innovadores y nuevas aplicaciones para semiconductores y HPC
El sector de los semiconductores y la High Performance Computing (HPC) están invirtiendo mucho para satisfacer la creciente demanda de gestión térmica avanzada. La impresión 3D desempeña un papel fundamental en la optimización de disipadores de calor, canales de refrigeración personalizados y componentes electrónicos de precisión, proporcionando soluciones a medida para dispositivos de alto rendimiento.

La expansión de la impresión 3D en sectores de precisión
Las industrias aeroespacial, de defensa y de automoción explotan cada vez más la fabricación aditiva para la producción de componentes críticos, reduciendo los costes y el tiempo de producción. Según 3D Systems, en 2025 crecerá el uso de la impresión 3D para la producción de piezas estándar, moldes de fundición y equipos de apoyo a la producción, transformando los flujos de trabajo con mayor eficiencia y flexibilidad.
El futuro de la impresión 3D: materiales avanzados, software y automatización
La innovación en materiales fotopolímeros y sistemas de impresión 3D basados en proyectores sustituirá a muchas tecnologías tradicionales, aumentando la velocidad, el rendimiento y la calidad de los componentes. Joe Zuiker, Vicepresidente Ejecutivo de Ingeniería y Operaciones de 3D Systems, prevé un futuro en el que la impresión 3D estará cada vez más impulsada por el diseño generativo y el software avanzado, optimizando cada paso del proceso de producción.
Los nuevos materiales fotopolímeros, ya disponibles o en fase de desarrollo, están mejorando el rendimiento de la impresión 3D, ofreciendo mayor resistencia, durabilidad e ignifugación. La investigación avanzada en fabricación digital basada en la luz también está abriendo nuevas posibilidades con catalizadores innovadores y polímeros multifuncionales, ampliando la gama de propiedades y aplicaciones industriales alcanzables.

Automatización e integración digital para una producción más eficiente
El año 2025 será testigo de una mayor automatización de los procesos de impresión 3D, con software capaz de gestionar y optimizar el flujo de trabajo desde el concepto hasta la producción. La integración de hardware, software y materiales hará de la impresión 3D una tecnología cada vez más indispensable para las empresas manufactureras, mejorando la eficiencia, reduciendo los residuos y acelerando los plazos de comercialización.
3DZ, único distribuidor oficial de 3D Systems en España, está preparado para ayudar a las empresas a adoptar las soluciones de impresión 3D más avanzadas. El futuro de la fabricación ya está aquí: descubre con nosotros las tecnologías aditivas que están revolucionando el sector 🚀