Soluciones a medida inhouse y en tiempo record para ideas de éxito – Ànima Design
La agencia de diseño
Ánima Design es una agencia internacional de diseño y desarrollo de producto creada en Barcelona en 2002. Su misión: convertir las ideas de sus clientes en productos de éxito en el mercado. Si además le sumas más de 50 premios internacionales, entre ellos dos Red Dot -considerados los Nobel del diseño-, no es de extrañar que entre algunos de sus clientes figuren Grupo Roca, Tefal, Almirall, Siemens, Black+Decker, Vieta o Repsol.
Retos y objetivos
-
Recortar el time-to-market
Ànima Design apuesta por incluir las tecnologías 3D en sus procesos porque recortan mucho sus tiempos de desarrollo. En cuestión de horas pueden
verificar y optimizar el diseño, hacer distintas iteraciones y cambios para mejorar el producto . Esto les da mucha velocidad y un gran valor diferencial.Reducir costes de producción
Tener equipos potentes, fiables y con poco mantenimiento, significa ahorro. El tiempo es dinero, y en el caso de Ànima, internalizar los procesos e incluso la producción, ha hecho que puedan
amortizar sus impresoras muy rápido ahorrándose todas las horas y el coste que significa subcontratar servicios a terceros.Diseño sin límites
Los métodos tradicionales como los moldes o mecanizados, limitaban el proceso creativo.
La aparición de la impresión 3D/fabricación Aditiva abre un nuevo camino y una nueva manera de diseñar . Hoy en día, las applicaciones o productos prácticamente pueden presentarse al cliente incluso hasta venderlas tal y como salen de la máquina.Solución y apoyo de 3DZ
Desde Ànima Design, y gracias a la labor consultiva de 3DZ, han adoptado un total de 4 impresoras 3D + 2 soluciones de postprocesado, con 3 tecnologías 3D distintas:
- Tecnología de resina con la impresora 3D Figure 4 de 3D Systems: ultrarrápida y asequible para la creación de prototipos y la producción industrial de pequeños lotes con materiales de alta calidad, durabilidad y precisión.
- Tecnología SLS con el ecosistema completo Fuse 1+ 30w de Formlabs, una solución única que ofrece un proceso de trabajo optimizado de principio a fin, desde la preparación hasta las piezas acabadas, con la impresora 3D, la estación de postprocesado Fuse Sift, que combina la extracción de piezas, así como la recuperación de polvo, el almacenamiento y la mezcla en un único dispositivo y el Fuse Blast, la solución de limpieza totalmente automatizada y fácil de usar para el posprocesamiento de piezas impresas.
- Tecnología FDM con la Mark Two de Markforged, la impresora 3D de materiales compuestos de fibra de carbono para fabricar piezas con la resistencia del aluminio y desde la mesa de tu oficina.
“Cuando hemos necesitado decidirnos por una tecnología, 3DZ nos aconseja por la que más se adecúa a nuestros procesos, teniendo en cuenta también los costes, las amortizaciones, el tipo de materiales que vamos a necesitar o cómo van a encajar los equipos en nuestras instalaciones”
Diego Quiroga – CEO & Founder Ànima Design
El punto de partidaTecnología de resina
El “Proceso Ànima” se divide en las siguientes fases: Investigación, Diseño, Desarrollo e Ingeniería, Prototipado y lanzamiento al mercado con la fabricación del producto.
Como agencia de diseño industrial, la fase de prototipado es una parte clave porque es cuando hacen las pruebas durante el desarrollo de un producto. Desde 2019, la impresión 3D es su principal aliado.
En un primer momento, Diego Quiroga, CEO & Founder de Ánima Design, se puso en contacto con 3DZ para valorar la tecnología de impresión 3D en metal. Querían imprimir uno bolígrafos con unos látices y texturas muy difíciles de conseguir.
Tras una consultoría para entender las necesidades y el tipo de solución más adecuada, desde 3DZ se recomendó la resina en lugar de la tecnología de metal, con la impresora 3D de 3D Systems Figure 4 Standalone, con tecnología DLP (Digital Light Processing).
Abajo, un ejemplo de lo eficaz y productiva que puede ser esta impresora 3D.
Ejemplo de aplicación para preseries funcionalesDispensador de medicación-spray: el caso de Almirall
LA APLICACIÓN
Satkam es un dispositivo médico que actúa como dispensador de medicación-spray, facilitando a personas con esclerosis múltiple (EM) la auto aplicación de un medicamento en casos en los que debido a la enfermedad existe dificultad motriz en las manos y/o brazos por espasticidad. La precisión en las medidas y la resistencia de los materiales, son claves en su diseño.
EL DESAFÍO
-Realizar preseries y series cortas manteniendo la precisión en la funcionalidad.
-Reducir los tiempos que conlleva encargarlo a un tercero por tiempo de fabricación y logística de envío (varias semanas).
-Realizar modificaciones sin tener que volver a pasar por el proceso anterior mencionado.
-Poder imprimir materiales biocompatibles.
-Ahorrar los costes asociados a los utillajes en toda la fase previa a la fabricación final.
LA SOLUCIÓN
3DZ, presenta las ventajas de implementar, en este caso, tanto la tecnología de hilo como la tecnología de resina, y Ànima lo incorpora de la siguiente manera:
-La tecnología de Mark Two de Markforged en una primera fase y la tecnología de la Figure 4 de 3D Systems en una fase final por acabados, y por rapidez.
-La independencia de producir series cortas con la misma tecnología empleada en el desarrollo.
-Soluciones más competitivas que los moldes de silicona por velocidad, acabados y materiales.
“Elegimos la tecnologia Figure 4 por acabados y rapidez así como el detalle y precisión de clipajes y mecanismos de dimensiones y tolerancias muy reducidos que marcaban la diferencia para un funcionamiento perfecto clave en un dispositivo donde la dosis era critica.”
destaca Diego Quiroga – CEO y Founder de Ànima Design
El salto cualitativoTecnología de Sinterizado de Polvo
En el camino de buscar la mejora de la productividad, de ser independientes y de ganar libertad también durante el proceso de diseño, desarrollo e ingeniería, 3DZ propuso la tecnología SLS de Formlabs, ya que daba con muchas de las claves y con la mejor calidad-precio y velocidad.
“Con la Fuse 1+ 30w de Formlabs, damos un salto cualitativo en la fase de prototipado. Principalmente porque podemos hacer piezas de gran tamaño con un acabado de muy alta calidad, con formas, detalles, que hasta ahora no se podían conseguir, y con unos materiales con unas grandes resistencias, lo que nos permite hacer prototipos funcionales muy interesantes.”
Diego Quiroga – CEO y Founder de Ànima Design
Ejemplo de aplicación precisa y funcionalExoesqueleto impreso en PA 12
Gracias a su equilibrio entre resistencia y precisión, el Nylon 12 en polvo es un material extremadamente versátil, adecuado tanto para la creación de prototipos funcionales como para la producción de conjuntos complejos y piezas de uso final duraderas con una gran estabilidad medioambiental.
En las fotos, Diego nos enseña la impresora, el prototipo en la estación de postprocesado, y el producto acabado, un ejemplo del tipo de aplicación precisas y funcional que se puede conseguir en 24 horas gracias al potente láser de 30W de la Fuese 1+ de Formlabs, y a materiales de alto rendimiento como el PA12 utilizado en este caso.
La Fuse Sift, una estación de trabajo integrada que combina la extracción de piezas, así como la recuperación de polvo, el almacenamiento y la mezcla en un único dispositivo, es extremadamente cómoda y compacta, garantizando la mejor eficacia funcional disponible en el mercado del sinterizado selectivo por láser porque imprime prácticamente sin residuos, lo que reduce el coste por pieza a la vez que es una tecnología respetuosa con el medio ambiente.
“Los métodos tradicionales como los moldes o mecanizados, limitaban el proceso creativo. La aparición de la impresión 3D/fabricación Aditiva abre un nuevo camino y una nueva manera de diseñar.”
Diego Quiroga – CEO y fundador de Ànima Design
Tecnología FDM
Para completar el laboratorio 3D, en Ànima cuentan con una mini granja de impresoras 3D de Markforged.
Las impresoras 3D Mark Two, también permiten producir prototipos de alta calidad de forma extremadamente rápida, sencilla y económica, características esenciales para experimentar con alternativas o verificar cada aspecto funcional, estético y de diseño, evitando retrasos y errores.
“Además de elegir máquinas con poco mantenimiento, tenemos un apoyo constante del equipo de postventa. Si hay algún tipo de incidencia, tener una asistencia al momento es muy importante”
Concluye el CEO y fundador de Ànima Design
3DZ, tu experto en impresión 3D
En 3DZ somos distribuidores de las mejores marcas de impresoras de diferentes tecnologías: esto nos permite ofrecer a las empresas el apoyo en la elección de la solución que realmente se adapte a sus necesidades.