Innovación y artesanía en la elaboración de joyería de alta gama
IMO srl es una empresa de Vicenza, en el corazón del distrito orfebre. Su historia comienza en 1968, hace más de 50 años, durante los cuales IMO ha transformado y optimizado sus procesos productivos para satisfacer las necesidades del mercado y estar siempre al día.
Inicialmente los productos de referencia eran pulseras para relojes, luego la empresa pasó a la producción de sus propias líneas completas de cajas y pulseras de oro, especializándose así en la producción de componentes mecánicos de alta calidad.
Con el relevo generacional, IMO se ha renovado aún más diversificando su producción y especializándose en joyería de alta gama. Hoy IMO es el proveedor de referencia de las más importantes marcas de joyería.
La empresa realiza internamente todo el proceso de fabricación de sus joyas: partiendo de la materia prima, crea las piezas dibujadas, realiza el mecanizado, impresión 3D. Los procesos de fundición, montaje y acabado también se realizan internamente. Realizar y hacer que todo el proceso sea realizado por nuestros empleados expertos es definitivamente un valor agregado, ya que esto nos permite ofrecer respuestas al cliente en un menor tiempo. IMO es capaz de hacer modelado 3D y crear objetos con diseños particulares que sus clientes soliciten por encargo.
Impresión 3D para acelerar las respuestas de los clientes
Antiguamente las muestras se fabricaban con sistemas tradicionales, es decir con colada de precisión o con máquinas de control numérico, y el tiempo de desarrollo requerido era realmente largo.
Hace unos diez años, IMO decidió introducir por primera vez la impresión 3D en la empresa, con el objetivo de agilizar las respuestas a ofrecer a sus clientes, que requerían muestras en tiempos cada vez más rápidos.
Los tiempos de producción se redujeron, pero la primera impresora 3D comprada solo producía unas pocas piezas a la vez. Las necesidades comerciales continuaron creciendo y se necesitaba una máquina más productiva.
“Aprendimos sobre la Projet 2500 WAX de 3DSystems, que imprime en cera. Es una máquina muy rápida que no solo permite construir el prototipo en poco tiempo, sino también producir en serie, siempre garantizando la máxima calidad”.
Con la compra de esta impresora 3D, el tiempo necesario para tener la muestra en la mano se ha reducido drásticamente: ha pasado de varios días (o en algunos casos incluso semanas) a un solo día. “Si hace diez años la introducción de la impresión 3D fue una gran innovación, hoy”, dice Gianni Corrado de IMO, “sería realmente impensable prescindir de la impresora 3D”.
Conocimos a 3DZ precisamente al adquirir esta máquina: la profesionalidad que nos han mostrado y la asistencia técnica que siempre nos han brindado nos han impresionado positivamente”.
Los expertos de 3DZ recomendaron esta impresora a IMO por la calidad de los modelos de cera obtenidos. La cera fundida M2 es 100 % fundible. El material de soporte soluble no afecta las zonas sobre las que se adhiere, lo que garantiza una excelente calidad superficial. La Projet 2500 Wax también se caracteriza por grandes volúmenes de impresión, alta velocidad, alta resolución y una capa de impresión de tan solo 16 micras.
“Ahora la impresora Projet 2500 Wax se utiliza de forma continua, precisamente por las grandes ventajas que nos ofrece” Gianni Corrado, CEO de IMO
La impresión 3D te permite diseñar objetos con la máxima libertad geométrica. Y gracias al Projet 2500 Wax es posible convertirlos en realidad. Esta impresora está diseñada para producir, incluso en grandes volúmenes, sin comprometer la calidad. Las piezas obtenidas en 100% cera se integran entonces perfectamente en el proceso estándar de fundición a la cera perdida, garantizando un resultado siempre fiable.
Michele Toniolo, Director de IMO también habla: “La impresión 3D nos permite crear objetos que son imposibles de hacer con los sistemas tradicionales: piezas con huecos particulares, socavaduras, geometrías muy complejas”. Y todo ello con un ahorro de costes y tiempo. “Con la 2500 Wax, puede crear automáticamente un sistema de recolección muy rápido que luego no deja residuos en la pieza final. Retirar los soportes es sumamente sencillo y las piezas obtenidas tienen una calidad excelente.”
“A partir de un boceto, creamos el dibujo en 3D. El archivo se envía a la impresora que hace el prototipo. Luego procedemos a derretir la cera con microfundición, y al cabo de un rato ya tenemos la pieza en la mano.
Aquí en IMO, la impresora trabaja día y noche, continuamente. Y en nuestra ausencia, la máquina recupera automáticamente los archivos que están en la cola de impresión. A día de hoy sería impensable prescindir de la impresora 3D”.
“Para un cliente, por ejemplo, hacemos un portafoulard muy fino y ligero que sería imposible de hacer con los sistemas tradicionales. El grosor de la pieza, de hecho, es de tan solo 0,55 mm, está completamente vacía y está totalmente recubierta de un pavé de diamantes. Hacerlo con caucho realmente no sería factible”.
Los gerentes de IMO agregan: “En el futuro nos gustaría expandir aún más nuestra capacidad para permitirnos diversificar aún más nuestra oferta. Por lo tanto, seguramente evaluaremos la compra de una impresora adicional en la amplia gama de productos que ofrece 3DZ “.